IndiA SagradA
Retiro DetoX AyurvedA
Recibiendo ‘PanchaKarma’, un tratamiento purificante y personalizado de la Medicina Tradicional de la India, el Ayurveda
Viví la India como nunca antes.
15 días inolvidables.
Viaje Marzo 2023
IndiA
Tierra Mágica y Sagrada
Sumate a una experiencia única, llena de espíritu y sanación.
Conectaremos con la magia de sus lugares más significativos e iremos al corazón mismo de su sabiduría ancestral, el Ayurveda.
¿Alguna Vez Soñaste con Ir a la IndiA?
Nosotros sí. Y ahora, ¡se está haciendo realidad!
Después de tanto desearlo, este 2023, ¡NOS VAMOS A LA INDIA!
Y estamos con una alegría inmensa de compartirlo contigo y que vivas esta experiencia junto a nosotros.
¿Quieres venir?
Para nosotros, este viaje es iniciático y lleno de misterios, ya que estar en la India es mágico y sagrado. Su territorio guarda las memorias de los tantos Rishis (Sabios) y Gurúes (Maestros) que han creado sendas para recordar lo Real, lo Absoluto. En su atmósfera se respira Libertad y nos recuerda cómo es volver al Espíritu.
Del 15 al 30 de Marzo estaremos recorriendo lugares emblemáticos, conectando con su lado espiritual y entrando en profunda sintonía con cada espacio. Y como si todo esto no fuera suficiente, viviremos la Medicina Ayurveda junto a expertos, recibiendo de ellos un tratamiento para abrirnos al espíritu y la energía de esta tierra santa.
Visitaremos AGRA – DELHI – JAIPUR – VARANASI y RISHIKESH. Los últimos 7 días haremos un retiro qué es en donde profundizaremos en recibir diferentes tratamientos ayurvédicos personalizados para que nuestros cuerpos puedan sanar y ser vasijas armónicas para nuestro Ser.
En resumen, este es un viaje para transformarte desde el amor más puro. Queremos ofrecerte una experiencia que trasciende lo turístico y que te ayude a conectar contigo y con la vida misma. Esta es una hermosa oportunidad para explorar en grupo el camino del corazón, acompañándonos en la transformación necesaria para emanar nuestra Luz.
La intención de este viaje es que llegues a ti y, en India, logres reencontrarte. Nosotros te ayudamos. Contarás con nuestra compañía para recorrer juntos este camino de conexión interior y liberación espiritual.
Estaremos haciendo actividades grupales para nuestro autoconocimiento y reconexión esencial:
- Conexión con el Amor Puro, nuestra Esencia.
- El proceso de Iluminación.
- Meditaciones y Círculos de consciencia.
- Apertura a la frecuencia primigenia de India Ancestral.
- Conexión con las Aguas Sagradas de Ganga Ma.
- Medicina Ayurveda personalizada.
- Sanación energética.
- Autoconocimiento: el camino de la liberación.
- El Fuego del Espíritu, la conciencia y el trabajo sobre nuestra sombra.
- La intuición y la rendición en el camino Espiritual.
- La conciencia de nuestro camino de vida y la conexión con nuestro propósito espiritual.
¡Vení con Nosotros!
Ignacio Crouzeilles | Aracelis Valverde
Somos una pareja fundadora de Prema Escuela con más de 10 años en el camino de las Terapias Holísticas y la Medicina Ayurveda.
Kapil Chauhan
Tenemos la fortuna de contar en la organización de este viaje con Kapil, nativo del lugar y experto en viajes a India y gran profesional de la ciencia del Ayurveda.
7 días de Viaje por la
IndiA SagradA
Visitaremos Delhi, Agra, Jaipur, Varanasi y Rishikesh. Haremos conexión con la cultura, los saberes ancestrales y nuestro propio ser, en un lugar lleno de espiritualidad y magia.
Haremos City tour por Delhi recorriendo los puntos de interés como el Templo Akshardham y el Templo de Loto. Visitaremos Bangla Sahib Gurudwara y podrás explorar los mercados.
Visitaremos el Taj Mahal, una de las construcciones más famosas del mundo.
Exploraremos Jaipur, conocida como la ciudad rosa, donde se puede ver un maravilloso conjunto de fuertes, palacios, templos y havelis que permite fascinarse con la belleza de todas sus edificaciones.
Visitaremos Varansi, sus templos y celebraremos Ganga Aarti a orillas del rio Ganges. Conoceremos también, Sarnath, el lugar donde Buddha dio su primer enseñanza.
Rishikesh es conocida como la capital mundial del yoga y la meditación. Será nuestro refugio espiritual donde haremos el Retiro Ayurveda, a la vera del Río Ganges y a los pies de los Himalayas.
Esta es tu oportunidad para adentrarte al mismísimo corazón de la India.
AyurvedA
Ciencia de más de 5'000 años
100% natural con las más diversas hierbas
La mejor medicina alternativa del mundo
Curando a millones de pacientes cada año
Ayurveda es considerada como una de las ciencias médicas antiguas más auténticas y precisas. Desde la prevención, limpieza y desintoxicación, cuenta con terapias y tratamientos curativos muy acertados.
‘Ayu’ significa vida y ‘Veda’ representa el conocimiento. Ayurveda es un conocimiento completo sobre la vida, que se ocupa de todos los problemas de salud de las personas y también ayuda a mantener el bienestar. El objetivo de Ayurveda es prevenir las enfermedades en una persona sana y curar a la enferma.
Conocer más sobre Ayurveda
Ayurveda
Etimológicamente, Ayurveda tiene dos palabras: Ayu y Veda. Ayu significa vida y Veda representa el conocimiento. Entonces, estrictamente hablando, Ayurveda es conocimiento para la vida. ¿Para qué es este conocimiento? ¿Cuál es el objetivo del Ayurveda? Hablando de ambos Paramount Scholars of Ayurveda, Charka y Sushruta han dicho que: El objetivo de Ayurveda es prevenir las enfermedades en una persona sana y curar a la enferma. Han dado las siguientes definiciones de Ayurveda:
- Ayurveda es una ciencia de la vida. Dice lo que es bueno y lo que no para la vida sana
- Un conocimiento eterno, destinado a curar las enfermedades de todas las criaturas es Ayurveda.
- Ayurveda es una ciencia que nos dice cómo usar alimentos, hierbas, medicamentos, procedimientos quirúrgicos y otros recursos naturales para el mantenimiento de la salud.
- Todas las cosas naturales y su efecto en el cuerpo se discuten donde la ciencia se conoce como Ayurveda.
- Donde todas las dolencias del cuerpo y la mente se curan y se vuelven saludables es Ayurveda.
De estas definiciones queda claro que Ayurveda es un conocimiento completo sobre la vida, que se ocupa de todos los problemas de salud de las personas y también ayuda a mantener el bienestar.
Origen e Historia del Ayurveda
Los historiadores no han señalado el momento exacto en que nació Ayurveda. La mayoría está de acuerdo en que los textos clásicos ayurvédicos se escribieron en la India hace entre 3500 y 5000 años, aunque algunos sugieren una historia aún más larga. Ayurveda (la ciencia de la Vida) es una de las ramas de los Vedas. Se considera como upa-veda (vástago) de Atharva-veda. Es una corriente de conocimiento que se transmite de generación en generación de los maestros a sus alumnos y así sucesivamente. Este conocimiento está en un flujo continuo. Está fluyendo desde la eternidad en forma paralela a la literatura védica, por eso se ha dicho que su surgimiento proviene del creador (Brahma) mismo. Se llama eterno porque nadie sabe cuándo no estuvo. Todo esto demuestra su larga tradición y profundo apego a la cultura india.
Leyenda
Los orígenes de este sistema, por supuesto, se pierden en el tiempo. En la leyenda se dice que fue enseñado por el creador, Brahma, a Prajapati Daksha. quien lo enseñó a su vez a los gemelos divinos llamados Ashwinikumars. Ashwinikumars son los sanadores celestiales. Enseñaron a Indra, el jefe de los brillantes. Los personajes mencionados eran deidades de los primeros tiempos védicos. Cuando la humanidad comenzó a sufrir diversas enfermedades, los sabios como Bharadvaja aprendieron de Indra el conocimiento de la medicina. Poco a poco, la enorme cantidad de conocimiento acumulado se dividió sistemáticamente en diferentes ramas.
Las 8 Ramas del Ayurveda
Ayurveda es una ciencia, que fue ofrecida a los estudiantes por los profesores en cadena. Estos conocimientos fueron totalmente clasificados y sistematizados para que los alumnos puedan retenerlos y comprenderlos de una mejor manera. Estas ocho partes se conocen como ASHTANG AYURVEDA:
- Kaya Chikitsa (Medicina interna): las medidas curativas y desintoxicantes se analizan en esta parte de Ayurveda.
- Shalya Chikitsa (Procedimientos quirúrgicos) – que se ocupa de la extracción de cuerpos extraños
- Shalakya Chikitsa- Tratamiento de la enfermedad de la región supraclavicular- ENT. & Oftalmología
- Agad-tantra (Toxicología): trata del alivio del veneno, el veneno artificial y los síntomas tóxicos debido a la ingesta de sustancias antagónicas.
- Kaumar Bhritya (Pediatría y Obs)- Se ocupa de las mujeres embarazadas y los bebés
- Bhoot Vidya- (Medicina psiquiátrica y bacteriología)
- Rasayana- (Geriatría y rejuvenecimiento)
- Bajikarna- Tratar con afrodisíacos.
En estas ocho partes, Rasayana y Bajikarana están destinados a promover la salud y prevenir enfermedades. Los descansos están destinados a curar diferentes enfermedades de diferentes partes.
7 días en Rishikesh de
Retiro DetoX AyurvedA
Durante 7 días tomaremos una Terapia de Desintoxicación PanchaKarma totalmente personalizada para tu Perfil Corporal Ayurveda (Doshas) y estado de salud.
Panchakarma es el principal tratamiento de limpieza y desintoxicación de Ayurveda. Está altamente individualizado según las necesidades del individuo y según el tipo constitucional ayurvédico, los desequilibrios dóshicos, la edad, la fuerza digestiva, el estado inmunológico y muchos otros factores.
Panchakarma significa “cinco terapias”. La serie de estas cinco terapias ayuda a eliminar del cuerpo el estrés profundamente arraigado y las toxinas que causan enfermedades, al mismo tiempo que equilibra los doshas (energías que gobiernan todas las funciones biológicas), reconstituyendo el bienestar general.
Conocer más sobre el PanchaKarma
PanchaKarma
Panchakarma es el principal tratamiento de purificación y desintoxicación de Ayurveda. Panchakarma significa “cinco terapias”. Estos 5 tratamientos terapéuticos eliminan toxinas del organismo, son los siguientes:
- Purgación de estómago (Virechana)
- Enema de tripas (Basti)
- Vómitos artificiales (Vamana)
- Limpieza nasal (Nasya)
- Sangre (Rakta moskshana)
La serie de estas cinco terapias ayuda a eliminar del cuerpo el estrés profundamente arraigado y las toxinas que causan enfermedades, al mismo tiempo que equilibra los doshas (energías que gobiernan todas las funciones biológicas).
Panchakarma eliminará el exceso de doshas y corregirá los desequilibrios en ellos, así como también eliminará las toxinas dañinas de su sistema a través de los propios órganos y canales de eliminación del cuerpo (colon, glándulas sudoríparas, pulmones, vejiga, tracto urinario, estómago, intestinos, etc.) .
Panchakarma purifica los tejidos a un nivel muy profundo. Se trata de masajes diarios y baños de aceite, enemas de hierbas, administraciones nasales. Es una experiencia muy placentera.
Ayurveda recomienda Panchakarma como un tratamiento estacional para mantener la higiene y el equilibrio mental y físico.
Panchakarma es una terapia quíntuple; está altamente individualizado según las necesidades del individuo según el tipo constitucional ayurvédico, los desequilibrios dóshicos, la edad, la fuerza digestiva, el estado inmunológico y muchos otros factores.
Además, aunque Panchakarma es en su mayor parte una terapia placentera y cómoda, puede haber períodos de incomodidad asociados con la liberación profunda de toxinas, lo que ocurre. Por lo tanto, es esencial que un experto informado que pueda reconocer los signos de Panchakarma administrado de manera adecuada e incorrecta supervise la terapia. Afortunadamente, estos signos fueron meticulosamente registrados por los antiguos vaidyas.
Como todos los procedimientos médicos, la Terapia Panchakarma siempre debe comenzar con una consulta inicial por parte de un médico ayurvédico calificado que pueda determinar el perfil de dosha del individuo (tipo constitucional), la naturaleza del problema de salud (si lo hay) y el grado apropiado de intensidad de la terapias prescritas.
Se ha demostrado que los tratamientos de Panchakarma crean una coherencia de ondas cerebrales medible y reducen la actividad metabólica. Permiten que el cuerpo y la mente caigan en un profundo nivel de paz. En este estado de relajación, es posible limpiar las toxinas de los tejidos y liberar tensiones emocionales profundamente arraigadas.
El proceso de Panchakarma
Los tratamientos de Panchakarma se dividen en tres fases de desintoxicación que se detallan a continuación.
1. Preparación para la limpieza (Purvakarma)
-
-
Oleación Externa
Se trata de un tipo especial de masaje con aceite en el que se realizan masajes manuales según la enfermedad. Mejora el flujo sanguíneo y generalmente se administra como preprocedimiento para muchas terapias, así como una terapia separada en sí misma.
Indicación: Obesidad, reumatismo, presión arterial, espondilitis, debilidad, estrés y tensión, rejuvenecimiento, relajación, vigor y vitalidad.
-
-
-
Oleación Interna
Llamado Snehan en sánscrito. Se utilizan aceites medicinales y ghee (mantequilla clarificada). Estos ayudan a eliminar las impurezas para que la eliminación sea más fácil. Snehan externo: consiste en diferentes tipos de masajes con aceites medicinales.
-
-
-
Transpiración
Llamado sueco en sánscrito. La sudoración se realiza poco después del masaje. Esto normalmente se hace en una caja de sudor. Los procedimientos de purvakarma a menudo se subestiman en el gran esquema de la administración adecuada de Panchakarma. El propósito general de las Terapias de Poorvakarma es comenzar a aflojar, licuar y mover los doshas viciados desde sus sitios anormales en los tejidos periféricos al sitio central apropiado dentro. el tubo digestivo.
-
2. Limpieza (Pradhankarma)
-
-
Purgación
Llamado Virechana en sánscrito. Se utilizan diferentes hierbas dependiendo de su constitución y enfermedad. Estas hierbas generan una diarrea artificial. Suele estar indicada para personas con trastornos “Pitta”.
-
Enema
Llamado Basti en sánscrito. Un procedimiento de irrigación de colon para limpiar primero el colon (Niruh Basti) y luego restaurar (Asthapan) la función del colon con enemas medicados.
-
Oleación Interna
Llamado Snehan en sánscrito. Se utilizan aceites medicinales y ghee (mantequilla clarificada). Estos ayudan a eliminar las impurezas para que la eliminación sea más fácil. Snehan externo: consiste en diferentes tipos de masajes con aceites medicinales.
-
Vómitos
Llamado Vamana en sánscrito. Se utilizan diferentes hierbas dependiendo de la constitución y la enfermedad de una persona. Estas hierbas generan un vómito artificial. Suele estar indicado para personas con trastornos de ‘Kapha’ (flemas).
-
Limpieza Nasal
Llamado Nasya en sánscrito. Los aceites medicinales o las mezclas de hierbas se inhalan o se usan como gotas (mezcladas con aceites o manteca) para despejar la congestión de los senos paranasales. También es bueno para equilibrar el prana (aire) en vata.
-
Flebotomía
Llamado Rakta Moksha en sánscrito. Recomendamos las donaciones de sangre. Investigadores del Centro Médico de la Universidad de Kansas en Kansas City descubrieron que los hombres no fumadores que donaron sangre tenían un 30% menos de riesgo de eventos cardiovasculares como ataque cardíaco, derivación y accidente cerebrovascular que los no donantes.
-
3.Cuidado posterior (Pashchatkarma)
-
-
Masaje de aceite
Se trata de un tipo especial de masaje con aceite en el que se realizan masajes manuales según la enfermedad. Mejora el flujo sanguíneo y generalmente se administra como preprocedimiento para muchas terapias, así como una terapia separada en sí misma. Indicación: Obesidad, reumatismo, presión arterial, espondilitis, debilidad, estrés y tensión, rejuvenecimiento, relajación, vigor y vitalidad.
-
-
-
masaje marma
Marma son las áreas vitales del cuerpo. La palabra Marma proviene de la palabra de origen sánscrito ‘mri’ que significa muerte. La frase sánscrita, ‘Marayate Iti Marmani’, también significa muerte o daño grave al cuerpo o la salud después de infligir hasta el punto de su situación. De ahí que estas áreas se llamen Marma. En el sistema de medicina siddha se les llama Varma.
Marma en sánscrito significa oculto o secreto. Por definición, un punto Marma es una unión en el cuerpo donde se encuentran dos o más tipos de tejido, como músculos, venas, ligamentos, huesos o articulaciones.
-
-
-
Masaje con pindas
En este proceso, se hace transpirar todo el cuerpo o alguna parte concreta del mismo, mediante la aplicación externa de ciertas leches medicinales ligadas en forma de bolos. El tiempo de duración es de 45-60min
Indicación: Emaciación de extremidades, enfermedades de la piel, dolencias reumáticas, etc.
-
-
-
masaje exfoliante
Este es un masaje típico con polvos de hierbas útiles para quemar grasa debajo de la piel. Ayuda a adelgazar, exfolia la piel muerta.
-
¿Dónde será realizado el PanchaKarma?
Luego de finalizar el tour por los lugares más icónicos de India, haremos un descanso en la cuna de la espiritualidad, Rishikesh, a los pies de los Himalayas y en la vera del Río Ganges.
Allí nos espera la Dra. Pooja Gangwar junto a su equipo para recibirnos con sus cuidados en la clínica Achintya Ayuryoga, donde realizaremos el proceso Panchakarma.
La Dra.Pooja Gangwar es una experimentada doctora ayurvédica, especialista en la terapia de desintoxicación PanchaKarma. Además, es consultora de Ayurveda sobre estilo de vida y alimentación y dieta.
La Dra. Pooja tiene una Maestría BAMS en Ayurveda de Rishikul State Ayurvedic PGCollege, afiliado a Haridwar de la Universidad Grahwal.
Lleva 12 años prestando sus servicios en el campo de la medicina Ayurveda y Panchakarma contribuyendo al bienestar
de miles de pacientes y formando a cientos de estudiantes.
Hotel Hidden Delight
Tapován, Rishikesh
ayurvedayogarishikesh.com
"Cuando la alimentación es mala, la medicina no funciona, pero cuando la alimentación es buena, la medicina no es necesaria."
IndiA SagradA
Retiro AyurvedA
Itinerario día x día
Este itinerario detallado es el previsto para los días del viaje, si bien puede estar sujeto a algún cambio.
Viaje por India
Retiro y PanchaKarma
¿Qué necesito para viajar?
Tickets Internacionales hacia DELHI (India) IDA/VUELTA
La organización del viaje hasta India y el retorno a tu hogar corre por tu cuenta.
Tal como figura en nuestro itinerario, comenzamos juntos el día Miércoles 15 de Marzo del 2023 en la ciudad de Nueva Delhi.
Recomendamos evaluar las mejores opciones antes de tomar una decisión y ten en cuenta que debes contemplar posible retrasos en los vuelos y/o reprogramaciones, por lo que es mejor contar con días extras antes de que inicie nuestro recorrido por India. Ejemplo: que tu vuelo a Delhi llegue el día 13 ó 14 de Marzo/2023. Deberás pensar también en reservar hospedaje por aquellos días extras que quieras quedarte en India, antes de nuestro itinerario y/o posterior a él.
Recuerda que daremos información más detallada por video-llamada de ZOOM cuando el grupo ya esté completo.
Visa de India
Si es la primera vez que vas a viajar a la India y/o vas a permanecer en el país por un lapso menor o igual a 60 días, la mejor opción sería procesar una visa electrónica o e-Visa.
¿Cuál es la diferencia entre una visa regular y una visa electrónica?
En principio, la visa regular tiene un tiempo de de validez que oscila entre los 3 y los 6 meses, pero tiene un período de estancia que varía dependiendo del país de donde provengas. En el caso de la visa electrónica, el período de validez es de 60 días y es el mismo tiempo que tienes permitido permanecer en la India, provengas de donde provengas.
De igual forma, con la visa electrónica de turista puedes ingresar dos veces al país, la regular es de múltiples entradas. La e-Visa no se puede volver a renovar y sólo se puede sacar dos veces al año, a diferencia de la visa regular.
En cuanto al tiempo de espera, la visa regular procesada directamente en la Embajada de la India de tu país o a través de una compañía, el tiempo es de unos 4 días hábiles para la de turista, 10 días hábiles si es a través de correo postal y 2 días hábiles si la procesas de forma electrónica.
¿Cómo procesar una e-Visa?
La e-Visa es una forma práctica de obtener tu visa de turista, de negocios o para tratamiento médicos cortos desde tu casa. Es muy sencillo de hacer y el costo de la visa también es gratuito, a excepción de la tarifa del servicio que son USD 42.99 para la de negocios y la de tratamientos médicos, y USD 42.99 por la e-Visa de turista.
Para cualquiera de los tipos de e-Visa debes tener los siguientes documentos:
-
- Debes llenar el formulario de aplicación en línea.
- Pasaporte válido por un mínimo de 6 meses desde que entres al país y con, al menos, 2 hojas libres.
- Una fotografía digital reciente. Fondo blanco y tu rostro debe estar visible.
- Una copia digital de la página principal de tu pasaporte.
- Datos de tu tarjeta de crédito o débito para pagar la tarifa del servicio.
Una vez obtengas tu e-Visa, según la versión seleccionada, esta tendrá la siguiente validez y máxima estadía, respectivamente:
-
- Visa India de Turista – 30 días a partir de la llegada, 30 días en total,
- Visa India de Turista – 1 año después de su emisión, 90 días en total
- Visa India de Turista – 5 años después de su emisión, 90 días por entrada,
Además, las visas de turista con validez de 1 y 5 años son de entrada múltiple, mientras que la visa de turista con validez de 30 días es de Doble Entrada.
Por otro lado, la visa de negocios es de entrada múltiple y la de tratamientos médicos es una visa de entrada triple.
¿Dónde debo iniciar el trámite de la Visa Electrónica?
Puedes iniciar el trámite en el sitio oficial de India. Ten en cuenta que la información se detalla en inglés.
Si necesitas ayuda para completarla, puedes ver un video paso a paso explicativo. Ver Instructivo
PCR Negativo antes de Viajar
India no exige carnet de vacunación Covid pero sí es requerimiento realizarse un test PCR 48hs antes de tomar tu vuelo internacional. Esto será informado por cada aerolínea al momento de reservar tus tickets. Puedes informarte en detalle una vez que ya tengas los pasajes en mano.
Seguro de Viaje
Aunque no es obligatorio en India, recomendamos contratar un seguro de viaje, el cual está diseñado para cubrirte durante viajes de duración limitada. Está orientado a turistas y viajes cortos al extranjero, y ofrece protección contra problemas relacionados con los viajes.
Incluye
- Alojamiento en dbl o twin sharing en Hoteles Deluxe
- Desayuno diario durante la parte del viaje
- Todas las comidas (desayuno + almuerzo + cena) durante 7 días de tratamiento
- Todo el transporte en Aire Acondicionado Vehical
- Tarifa de guía
- 01 Cena con baile cultural en Jaipur
- Billete de avión Delhi a Varanasi / Varanasi a Dehradun
- Traslado de Dehradun a Rishikesh el día 15
- Costo del taller de Ayurveda
- Consulta Ayurveda
- 7 días de tratamiento panchkarma
No Incluye
- Ticket de Avión ida/vuelta desde tu ciudad de origen hasta DELHI (India).
- Tarifas de Monumentos: Se paga en efectivo directamente cuando se visitan.
- Gastos personales diarios.
Sumate a este Viaje
Si estás interesada/o, contactate con nosotros
Si sientes el llamado, completa el formulario para entrar en contacto con nosotros y guiarte en cómo reservar tu lugar.
Cualquier duda que tengas, puedes compartirla al completar el formulario.